¿SUFRES DE ASMA O ALERGIAS AMBIENTALES?

¡Quizá debas realizar un AYUNO INTERMITENTE 16/8 para resetear tu organismo!



El ayuno es un concepto empleado en la salud y el autocuidado desde tiempos inmemoriales. Específicamente consiste en el acto de abstención total o parcial de ingerir alimento o bebida, por un determinado periodo de tiempo.

El motivo para su realización puede ser de carácter religioso, para manifestar una postura social, ideológica o como una acción terapéutica y de desintoxicación.
Se hace mención sobre el ayuno en textos tan antiguos como el Upanichad del siglo VII a C., en el Mahabharáta S. III a C. y también en el Antiguo Testamento, con fines principalmente espirituales. 

En el islam se celebra durante el ramadán y se realiza desde la aurora hasta la puesta del sol. Más o menos similar, es el ayuno judío durante el Yom Kipur iniciándose en el ocaso y perdurando hasta el anochecer del día siguiente.        

Los habitantes del Medio Oriente expresan que sus vidas se ven sensiblemente modificadas mientras dura esta actividad en términos de cambios en la organización de sus días y también internamente.
Esto coincide con recientes estudios que a través de investigaciones en ratas, han revelado diversos beneficios proporcionados por los estados de ayuno.

Y este es el punto que queremos abordar en este post; los ayunos intermitentes, sus protocolos y los beneficios neurológicos, preventivos desde el Alzheimer, cerebrovasculares, cardiovasculares, entre otros que iremos detallando a continuación.   


Judíos orando en la sinagoga en Yom Kipur
https://es.wikipedia.org/wiki/Yom_Kipur

¿QUÉ ES UN PROTOCOLO DE AYUNO?

Por ejemplo el ayuno intermitente, en inglés Intermitteng Fasting (IF) corresponde a un modelo alimentario que se basa esencialmente en periodos de ayuno alternados con periodos de ingestión alimenticia. 
Los protocolos de ayuno son variados y tenemos de entre los más conocidos a:
16/8; ayuno de 24 Hrs.; ayuno de 48 Hrs.; hay otro de 12/12.
El modelo 16/8 es realizar un periodo de 16 horas de ayuno, alternando un periodo de 8 horas para alimentarse con dos o tres ingestas repartidas durante ese lapso, la cantidad debe alimento por cada ingesta debe ser prudente, ya que si te atiborras puedes tener molestias y afectar los beneficios en sí, que otorga el ayuno.
Otro ejemplo sería 14/10 es decir 14 horas de ayuno precederán a 10 horas de ventana para distribuir la ingesta apropiada de alimentos.

Durante la ventana de alimentación evita en lo posible, el alcohol, tabaco, bebidas carbonatadas para que prolongues al máximo los beneficios del ayuno para efectos de desintoxicación.
Agua purificada, infusiones y jugos de frutas son bienvenidos así como las ensaladas y frutas frescas.


BENEFICIOS:

1.- Retarda el envejecimiento del organismo
2.- Reduce la mortalidad
3.- Mejora el perfil lipídico: Colesterol y triglicéridos
4.- Mejora la plasticidad neuronal
5.- Previene el crecimiento de células cancerosas
6.- Previene el aumento de grasa corporal
7.- Ayuda a regular los niveles de insulina 
8.- Favorece al metabolismo de la glucosa 
9.- Por default mejora el autocontrol del hambre irreal producido por ansiedad.

Muchos esgrimidores del ayuno así como los descubrimientos tras las investigaciones, aseveran que prolonga la longevidad, mediante la reprogramación de vías metabólicas que aumentan la resistencia al estrés. En roedores se ha descubierto que los protege frente a la diabetes, el cáncer, cardiopatías, enfermedades neurodegenerativas. Y propiamente en seres humanos, reduce la obesidad, hipertensión, artritis reumatoidea y el asma.

Hay mucho más sobre el ayuno y en DOCE PARES Eskrima estamos superconcientes de los beneficios y del potencial que implica el AYUNO INTERMITENTE para las personas y en especial a los deportista y artistas marciales ¡Consulta a tu médico y pruébalo!
   
FUENTE https://www.vitonica.com/wellness/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-ayuno-intermitente-16-8-asi-es-como-se-hace

rodrigo.jim78@gmail.com
Wsp. +569 403 95 818