RENUEVA TU MENTE Y RESOLVERÁS EL PROBLEMA


En nuestra mente construimos realidades poderosas para beneficio o destrucción. Aprende como pensar y vence al mundo.




Hay eventos durante la vida que son muy difíciles de aceptar, la muerte de un familiar, el término de una relación, la aparición de una enfermedad, la adicción, Etc., son situaciones en las cuales el estado de negación impedirá que la persona pueda ver su realidad y sepa tomar decisiones acertadas para solucionar o lidiar con el problema. 

A continuación en DOCE PARES Eskrima revisaremos 7 recomendaciones que te permitirán enfrentar de mejor manera un problema y llegar a su resolución.

1# Acusa recibo:  ¡Si por supuesto! date un tiempo conveniente para sentir y asimilar el impacto de la situación. Recuerdo una entrevista a Alejandro Jodorowsky en que cuenta la vez que visitó a un gran maestro, para recibir una palabra sublime que le diera consuelo por la muerte de un hijo, a lo que el gran maestro le respondió: "Duele"
Aunque escueta, la respuesta es sensata, si recibiste un golpe, asume el dolor, piensa en la situación y expresa tus emociones.

2# Recupera la presencia de ánimo: el alivio no siempre viene como una musa de la inspiración tras un evento doloroso, quizá tengas que forjarlo tu mismo con un cambio de actitud. El 90% de la gravedad del problema tiene que ver con la perspectiva que tienes de él.     
Haz de tu mente una aliada y no un adversario, porque en ella creas realidades internas que pueden edificarte o destruirte, conduce tus emociones hacia pensamientos positivos.

3# Elabora un plan de acción: reúnete con tu familia, seres amados más cercanos o con un grupo de apoyo, busca la guía de alguien confiable, define bien tu situación y las opciones de acción, junto con sus consecuencias y cómo abordarlas. Generalmente conversando acerca del problema con las personas indicadas, la carga emotiva se hace más liviana.



4# Escudriña en tus miedos: estos junto a tus creencias pueden interferir en la toma de decisiones, las dudas y cavilaciones se traducen en pérdida de tiempo, incluso inducir a descartar soluciones que sin una situación de estrés no se te ocurrirían. Un antiguo cliente mío del área del fitness solía decirme: "Tu peor enemigo está en medio de tus orejas". ¡Claro! necesitas una cuota de temeridad, obviar todos tus temores, reunir todo tu coraje y lanzarte en pos de ti.

5# Pon en práctica tu plan: si no es aquí ¿dónde? si no es ahora ¿cuándo? si no es así ¿cómo? TIENES QUE DEFINIRTE ¡y realizarlo ya! Es más ¿cómo vas a solucionar un problema si no evitas las causas que lo provocan? Si el problema es una pérdida irreparable _ ya está_ no hay nada que puedas hacer con eso, pero si contigo. Si lo meditas un poco, das con que el problema realmente es lo que estás experimentando tu como consecuencia del evento. 

6# Madura, tu actitud afecta a tu grupo: ¿o vas a seguir el resto de tu vida como alma en pena? ¡Arriba! hay que proveer de un buen testimonio a los otros que también lo necesitan. Y si no lo haces por los demás, hazlo por ti mismo; morar en la autolamentación, si lo piensas bien, es semejante a tropezar, caer y rehusar levantarse del suelo.     

7# Acéptalo los problemas siempre existirán: e intentar evadirlos puede ser más negativo que actuar inteligentemente. De hecho, necesitas tener problemas para ir desarrollándote porque una forma de autovalorarse es la capacidad que vas creando para resolverlos.
Lidiar con ellos y salir avante te darán una mirada diferente de ti  mismo, se valiente y asúmelos de manera inteligente, te darás cuentas que posees un potencial y una capacidad que desconocías de ti.

Wsp. +569 403 95 818
rodrigo.jim78@gmail.com



        



Fuentes e imágenes:

 https://consequenceofsound.net/2017/03/screenwriter-zak-penn-says-his-new-matrix-movie-is-not-a-reboot-or-remake/

http://www.salud180.com/salud-dia-dia/8-tips-para-solucionar-los-problemas

https://www.pinterest.cl/pin/510525307748837871/